Guía familiar de las mejores cosas que hacer en Colmar (Guía de viaje 2023)

Colmar es una encantadora ciudad situada en el corazón de la región francesa de Alsacia, y es un destino estupendo para las familias que buscan una mezcla de cultura, historia y actividades al aire libre. Desde explorar el casco antiguo hasta visitar el Museo Unterlinden, hay muchas cosas que hacer en Colmar con niños. En esta entrada del blog, destacaremos algunas de las mejores atracciones para familias y te daremos algunos consejos para planificar tu viaje.

Si estás planeando un viaje con tu familia, aquí tienes una guía de las mejores cosas que hacer en Colmar:

  1. Explora el casco antiguo – El casco antiguo de Colmar es un tesoro de edificios históricos, calles serpenteantes y casas de colores. A los niños les encantará explorar las callejuelas ocultas de la ciudad y descubrir las numerosas fuentes y esculturas que salpican las calles. Asegúrate de pasar por la Pequeña Venecia, donde puedes hacer un recorrido en barco por los canales.
  2. Visita el Museo Unterlinden – El Museo Unterlinden alberga una impresionante colección de arte y objetos, incluido el famoso Retablo de Isenheim. El museo también tiene una zona infantil donde los niños pueden aprender sobre arte e historia a través de exposiciones interactivas.
  3. Visita la Casa de las Mariposas La Casa de las Mariposas es una atracción de visita obligada para las familias con niños pequeños. El invernadero tropical alberga más de 2.000 mariposas, así como una variedad de otras plantas y animales exóticos.
  4. Hazuna excursión de un día a Eguisheim – Eguisheim es un precioso pueblo situado a un corto trayecto en coche de Colmar. Con sus encantadoras calles, edificios históricos y pintorescas tiendas, es un destino estupendo para una excursión de un día con la familia.
  5. Visita el Museo Bar tholdi – El Museo Bartholdi está dedicado a la vida y obra de Frédéric-Auguste Bartholdi, el escultor de la Estatua de la Libertad. A los niños les encantará conocer la historia de la estatua y ver otras obras de Bartholdi.
  6. Asistea un taller de elaboración de chocolate Colmar es conocida por su delicioso chocolate, y hay varias chocolaterías en la ciudad que ofrecen talleres para niños. Aprende a hacer tu propio chocolate y llévate a casa unos dulces recuerdos.
  7. Visita el Museo del Jug uete – El Museo del Juguete es un lugar estupendo para llevar a niños de todas las edades. Con su colección de juguetes y juegos antiguos, es una forma divertida y educativa de pasar la tarde.

1. Explorarel casco antiguo con niños

Explorar el casco antiguo de Colmar con niños es una forma estupenda de sumergirlos en la rica historia y cultura de la ciudad. El casco antiguo está lleno de calles serpenteantes, tiendas con encanto y casas de colores que cautivarán su imaginación. Aquí tienes algunos consejos para aprovechar al máximo tu exploración:

  1. Conviértelo en un juego – Convierte tu paseo por el casco antiguo en una búsqueda del tesoro. Da a tus hijos una lista de cosas que deben encontrar, como un determinado tipo de edificio, una estatua concreta o una puerta de un color determinado. Esto les mantendrá ocupados y entusiasmados mientras exploráis.
  2. Pásate porla oficina de turismo – La oficina de turismo es un gran recurso para las familias que visitan Colmar. Ofrecen mapas y folletos gratuitos que te ayudarán a planificar tu ruta por el casco antiguo, así como sugerencias de actividades y atracciones para toda la familia.
  3. Tómate un descanso en una cafetería o heladería – Si tus hijos empiezan a estar cansados o hambrientos, tómate un descanso en una de las muchas cafeterías o heladerías del casco antiguo. Así podrán descansar y reponer fuerzas antes de seguir explorando.
  4. Visita los mercados – El casco antiguo de Colmar alberga varios mercados, como el mercado cubierto y los mercados de Navidad. A los niños les encantará probar los productos y las delicias locales, y es una forma estupenda de introducirles en las tradiciones culinarias de la ciudad.
  5. Echa unvistazo a las fuentes y esculturas – El casco antiguo está lleno de fuentes y esculturas que seguro captarán la atención de tus hijos. Desde la famosa estatua del “Pequeño Vinatero” de Bartholdi hasta la caprichosa fuente de “Las Hermanas Pfister”, hay muchas oportunidades para hacer fotos y descubrir historias interesantes.
  6. Haz una visita autoguiada a pie – Considera la posibilidad de hacer una visita guiada a pie por el casco antiguo. Ofrecemos una ruta para niños diseñada para ser divertida e informativa para toda la familia.

Explorar el casco antiguo con niños es una forma estupenda de crear recuerdos duraderos e inspirar el amor por los viajes y la historia. Con sus encantadoras calles y su arquitectura única, el casco antiguo de Colmar es un destino perfecto para las familias que buscan una mezcla de cultura y diversión.

2. Visitar el Museo Unterlinden con niños

El Museo Unterlinden es una atracción de visita obligada para las familias en Colmar. Este museo de renombre mundial está ubicado en un antiguo convento dominico y cuenta con una impresionante colección de arte y objetos de la Edad Media al siglo XX. Aquí tienes algunos consejos para aprovechar al máximo tu visita con niños:

  1. Planifica con antelación – Antes de ir, consulta el sitio web del museo para obtener información sobre las exposiciones y eventos actuales. Esto te ayudará a planificar tu visita y a asegurarte de que no te pierdes nada que pueda interesar a tus hijos.
  2. Utiliza la guía familiar – El museo ofrece una guía familiar diseñada específicamente para los niños. Esta guía incluye actividades y juegos divertidos que ayudarán a tus hijos a relacionarse con el arte y a conocer la historia y las colecciones del museo.
  3. Empieza por lo más destacado – La pieza más famosa del museo es el Retablo de Isenheim, una obra maestra del arte del siglo XV. Es un lugar estupendo para empezar la visita con niños, ya que seguro que captará su imaginación y despertará su curiosidad.
  4. Visita la zona infantil – El museo cuenta con una zona infantil denominada “Musée aux Enfants”, perfecta para niños de 2 a 12 años. Esta zona incluye exposiciones interactivas y actividades prácticas que ayudarán a tus hijos a aprender sobre arte e historia de una forma divertida y atractiva.
  5. Hazuna pausa en la cafetería – La cafetería del museo es un lugar estupendo para hacer una pausa y reponer fuerzas durante tu visita. Ofrece una selección de aperitivos, bebidas y comidas ligeras, así como un menú infantil.
  6. Apúntate a un taller familiar – El museo ofrece talleres familiares diseñados para ser divertidos e informativos tanto para niños como para adultos. Estos talleres suelen incluir una visita guiada por el museo y una actividad práctica que ayudará a tus hijos a crear sus propias obras de arte inspiradas en las colecciones del museo.

A tus hijos les encantará aprender sobre arte e historia cuando visiten el Museo Unterlinden. Este museo será, sin duda, un punto culminante de tu viaje familiar a Colmar gracias a sus intrigantes exposiciones, su guía familiar y su zona especial para niños.

3. Visitar la Casa de las Mariposas con niños

La Casa de las Mariposas de Colmar se encuentra en una antigua fábrica de máquinas de impresión textil. La fábrica se construyó a finales del siglo XIX y funcionó hasta mediados del siglo XX. En 1976, el edificio se convirtió en un centro cultural y más tarde en el hogar de la Casa de las Mariposas. Hoy, la Casa de las Mariposas es una de las atracciones más populares de Colmar, que atrae a visitantes de todo el mundo para conocer el fascinante mundo de las mariposas.

Aquí tienes algunos consejos para aprovechar al máximo tu visita:

  1. Vístete con colores vivos – A las mariposas les atraen los colores vivos, así que llevar ropa brillante puede animarlas a posarse sobre ti. Esto es especialmente emocionante para los niños.
  2. Lleva una cámara – La Casa de las Mariposas está llena de especies de mariposas coloridas y únicas, así que lleva una cámara para capturar la magia. A tus hijos les encantará volver a mirar las fotos e identificar los distintos tipos de mariposas que vieron.
  3. Sigue las normas – La Casa de las Mariposas tiene normas estrictas para garantizar la seguridad de las mariposas y de los visitantes. Asegúrate de seguir las normas y no toques a las mariposas ni su hábitat.
  4. Tómate tu tiempo – La Casa de las Mariposas es un entorno tranquilo y calmado, así que tómate tu tiempo y disfruta de la belleza de las mariposas. Anima a tus hijos a que vayan más despacio y observen a las mariposas en su hábitat natural.
  5. Haz preguntas – El personal de la Casa de las Mariposas conoce bien las mariposas y su hábitat, así que no dudes en hacer preguntas. Tus hijos aprenderán mucho e incluso puede que descubran un nuevo interés por la ciencia y la naturaleza.
  6. La Casa de las Mariposas organiza a menudo actos y actividades especiales para niños, como sueltas de mariposas y talleres de manualidades. Consulta la página web o pregunta en recepción por los próximos actos.

Visitar la Casa de las Mariposas con niños es una experiencia única y memorable que dejará una impresión duradera. Con su ambiente tranquilo y calmado y sus hermosas especies de mariposas, es una atracción de visita obligada para las familias en Colmar.

4. Hacer una excursión de un día a Eguisheim

Eguisheim es un pueblo medieval situado en el corazón de la región vinícola de Alsacia, en el noreste de Francia, a un corto trayecto en coche de Colmar. El pueblo es famoso por su trazado circular, sus encantadoras callejuelas y sus casas de entramado de madera de vivos colores adornadas con flores. Eguisheim también es conocido por su excelente vino, sobre todo los blancos producidos en los viñedos cercanos.

El pueblo tiene una rica historia que se remonta al siglo VIII. En su día fue la sede de los poderosos condes de Eguisheim, que desempeñaron un papel clave en la formación del Sacro Imperio Romano Germánico. El pueblo fue también un centro de producción vinícola, y muchas de sus casas funcionaban como bodegas.

Hoy, Eguisheim es un popular destino turístico, que atrae a visitantes de todo el mundo por su belleza y encanto. El pueblo tiene varias atracciones, como el Castillo de Eguisheim, que ofrece vistas panorámicas del pueblo y de los viñedos circundantes. El pueblo también tiene varias bodegas y salas de degustación donde los visitantes pueden probar los vinos locales.

Eguisheim es un lugar estupendo para explorar con niños, ya que tiene un trazado apto para peatones y una variedad de actividades que seguro los mantendrán entretenidos. Desde explorar el castillo hasta visitar el Parque de las Cigüeñas, hay algo para todos en este encantador pueblo.

Aquí tienes algunos consejos para aprovechar al máximo tu excursión de un día:

  1. Planifica con antelación – Eguisheim es un pueblo pequeño, así que planifica con antelación y haz una lista de las cosas que quieres ver y hacer. Comprueba los horarios de apertura de las atracciones y restaurantes, y planifica tu itinerario en consecuencia.
  2. Pasea – Eguisheim es conocido por su trazado circular y sus encantadoras callejuelas, así que pasea y explora el pueblo con tus hijos. El pueblo es apto para peatones, así que puedes tomarte tu tiempo y disfrutar del paisaje.
  3. Visita el castillo – El castillo de Eguisheim es una atracción de visita obligada para las familias. El castillo está abierto al público y ofrece vistas panorámicas del pueblo y de los viñedos circundantes. A tus hijos les encantará explorar el castillo y conocer su historia.
  4. Prueba la comida local – Eguisheim es famoso por su cocina alsaciana, así que asegúrate de probar algo de comida local durante tu visita. Prueba la famosa tarte flambée alsaciana o los vinos locales.
  5. Visita el Parque de las Cigüeñas – El Parque de las Cigüeñas está a un corto trayecto en coche de Eguisheim y es un lugar estupendo para llevar a tus hijos. El parque alberga una gran variedad de cigüeñas y otras aves, y a tus hijos les encantará aprender sobre sus hábitos y comportamiento.
  6. Disfruta del paisaje – Eguisheim está rodeado de viñedos y colinas onduladas, así que tómate tu tiempo para disfrutar del paisaje. Llévate un picnic o alquila bicicletas y explora la campiña de los alrededores.

5. Visitar el Museo Bartholdi con niños

El Museo Bartholdi de Colmar está dedicado a la vida y obra del famoso escultor francés Frédéric Auguste Bartholdi. Bartholdi es más conocido por haber diseñado la Estatua de la Libertad, que se alza en el puerto de Nueva York, pero también fue responsable de muchas otras obras de arte notables.

Visitar el Museo Bartholdi con niños es una forma estupenda de introducirlos en el mundo del arte y la escultura. Aquí tienes algunos consejos para aprovechar al máximo tu visita:

  1. Conoce lavida de Bartholdi – El museo cuenta con varias exposiciones que recorren la vida y la carrera de Bartholdi, incluidos sus primeros años en Colmar y sus viajes por todo el mundo. A tus hijos les encantará conocer al hombre que hay detrás de la famosa estatua.
  2. Contempla las obras de arte de Bartholdi – El museo cuenta con una colección de esculturas de Bartholdi, incluidas varias obras de gran tamaño. Tus hijos se asombrarán del tamaño y el detalle de estas esculturas y se divertirán intentando adivinar qué representan.
  3. Participa en un taller – El museo ofrece diversos talleres para niños, en los que pueden aprender sobre escultura y crear sus propias obras de arte. Estos talleres son una forma estupenda de inspirar la creatividad y la imaginación de tus hijos.
  4. Explora el jardín del museo – El museo tiene un hermoso jardín abierto a los visitantes. Pasea por el jardín y disfruta de las esculturas y las flores.
  5. Visita la tienda de regalos – El museo tiene una tienda de regalos donde puedes comprar recuerdos y libros sobre Bartholdi y sus obras de arte. A tus hijos les encantará elegir un recuerdo especial de su visita.

El Museo Bartholdi es una atracción única e interesante que ofrece algo para todos. Con sus fascinantes exposiciones, talleres y hermoso jardín, es un gran destino para las familias que quieren explorar el mundo del arte y la escultura.

6. Participar en un taller de elaboración de chocolate con niños

Uno de los mejores lugares para hacer un taller de chocolatería en Colmar es la Chocolaterie Jacques Bockel. Jacques Bockel es un chocolatero de renombre en Colmar, y su chocolatería y taller están situados en el corazón del casco antiguo. El taller incluye una visita guiada a la chocolatería, una presentación sobre la historia del chocolate y un taller práctico en el que podrás crear tus propias creaciones de chocolate. El taller es apto para todas las edades y está disponible en varios idiomas, incluido el inglés. Los participantes pueden llevarse a casa los bombones que hayan hecho, y la tienda también tiene a la venta una amplia selección de bombones y otros dulces.

Participar en un taller de elaboración de chocolate con niños en la Chocolaterie Jacques Bockel de Colmar es una gran experiencia que puede disfrutar toda la familia. Aquí tienes algunos consejos para aprovechar al máximo tu taller con niños:

  1. Elige el taller adecuado – La Chocolatería Jacques Bockel ofrece varios talleres diferentes de elaboración de chocolate, cada uno con temas y niveles de habilidad distintos. Elige un taller adecuado a la edad y al nivel de tus hijos.
  2. Vístete adecuadamente: la elaboración del chocolate puede ser un poco sucia, así que viste a tus hijos con ropa cómoda que se pueda ensuciar un poco. Normalmente se proporcionan delantales, pero es buena idea que lleven ropa que pueda soportar un poco de chocolate.
  3. Ten paciencia : la elaboración del chocolate requiere precisión y paciencia, así que ten paciencia con tus hijos mientras aprenden. Puede que cometan errores, pero eso forma parte del proceso de aprendizaje.
  4. Diviértete – Por encima de todo, ¡diviértete! Hacer chocolate es una actividad divertida y creativa que encantará a los niños. Anímales a ser creativos y a experimentar con distintos sabores y texturas.
  5. Haz muchas fotos – Hacer fotos de tus hijos haciendo chocolate es una forma estupenda de capturar los recuerdos de tu taller. Además, siempre es divertido echar la vista atrás y recordar lo bien que lo pasasteis.

Participar en una sesión de elaboración de chocolate con niños en la Chocolaterie Jacques Bockel es una magnífica oportunidad para aprender sobre el chocolate y adquirir nuevas habilidades. Toda la familia puede participar en esta actividad divertida y memorable.

7. Visitar el museo del juguete con niños

El Museo del Juguete, o “Musée du Jouet” en Colmar, es un museo dedicado a la historia de los juguetes. Está ubicado en un antiguo edificio de cines del centro histórico de Colmar y expone una amplia gama de juguetes de distintas épocas y países.

El museo cuenta con una colección de más de 2.500 juguetes, entre muñecas, juegos, trenes, coches y otros juguetes desde el siglo XIX hasta nuestros días. La colección está dividida en tres plantas y presenta la evolución de los juguetes a lo largo del tiempo, destacando los cambios tecnológicos y sociales.

En la planta baja, los visitantes pueden explorar los juguetes del siglo XIX, incluidos juguetes de madera, muñecas y juegos de mesa. La primera planta está dedicada a los juguetes del siglo XX, con exposiciones de juguetes de plástico, muñecas y otros juguetes populares de la época. La segunda planta alberga los juguetes más modernos, como videojuegos y juguetes electrónicos.

El museo también tiene exposiciones interactivas que permiten a los visitantes jugar con algunos de los juguetes, como un pinball gigante y un juego de trenes. Además, el museo organiza regularmente talleres para niños en los que pueden aprender distintas técnicas de fabricación de juguetes y crear los suyos propios.

Aquí tienes algunos consejos para visitar el museo con niños:

  1. Planifica con antelación – El museo abre todos los días excepto los martes, y es mejor que compruebes los horarios de apertura antes de ir. Además, ten en cuenta que el museo está cerrado durante el mes de enero.
  2. Empieza por la planta baja – El museo tiene tres plantas, y lo mejor es empezar por la planta baja. En la planta baja hay una colección de juguetes del siglo XIX, como muñecas, trenes y juegos. A los niños les encantará ver los juguetes con los que jugaron sus abuelos o bisabuelos.
  3. Busca exposiciones interactivas – El museo tiene varias exposiciones interactivas que encantarán a los niños. Por ejemplo, hay un gran tren que los niños pueden manejar y un pinball gigante al que pueden jugar.
  4. Aprende sobre la historia de los juguetes – El museo tiene una gran colección de juguetes de distintas épocas y países. Tómate tu tiempo para leer los paneles informativos y aprender sobre la historia de los juguetes.
  5. Tómate undescanso – El museo tiene una pequeña cafetería donde puedes tomarte un descanso y tomar un tentempié o una bebida. También hay una tienda de regalos donde puedes comprar recuerdos y juguetes.
  6. Asiste a un taller – El museo organiza regularmente talleres para niños, donde pueden crear sus propios juguetes o aprender nuevas habilidades. Consulta el sitio web del museo para conocer los detalles de los próximos talleres.

En conclusión, Colmar es un destino maravilloso para unas vacaciones en familia, con una serie de actividades que mantendrán entretenidos tanto a niños como a adultos. Desde explorar el encantador casco antiguo hasta visitar el Museo Unterlinden, hay algo para que todos disfruten. La ciudad también ofrece experiencias únicas, como participar en un taller de elaboración de chocolate o visitar el Museo Bartholdi, donde podrás aprender sobre el creador de la Estatua de la Libertad. Además, hacer una excursión de un día a la cercana Eguisheim es una forma estupenda de experimentar la belleza de la campiña alsaciana.

Con tantas cosas que ver y hacer en Colmar, no hay duda de que tu familia pasará unos días inolvidables. Así que haz las maletas, súbete a un tren y prepárate para descubrir la magia de esta encantadora ciudad en el corazón de Alsacia. Tanto si paseas por las calles empedradas del casco antiguo como si disfrutas de un picnic en uno de sus hermosos parques, Colmar dejará una impresión duradera en ti y en tu familia.


¿TE GUSTA ESTE ARTÍCULO SOBRE UN VIAJE FAMILIAR A COLMAR? ¡PÍNCHALO!

Si te ha parecido interesante este artículo sobre un viaje familiar a Colmar, por favor, considera la posibilidad de compartirlo con tus amigos. Significará mucho para nosotros 🙂

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Explore more travel tips