Marsella, la segunda ciudad más grande de Francia, es un destino vibrante y diverso con una rica historia, cultura y belleza natural. Desde antiguas ruinas a modernos museos, desde el bullicioso Puerto Viejo al sereno Parque Nacional de las Calanques, Marsella tiene algo que ofrecer para cada tipo de viajero. Tanto si eres un aficionado a la historia, un amante de la gastronomía o un amante de la playa, esta guía te ayudará a planificar tu viaje y a aprovechar al máximo tu estancia en la ciudad. Aquí tienes las 10 mejores cosas que hacer en Marsella que no debes perderte.
- Visita el Puerto Viejo de Marsella, uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad y hogar de un animado ambiente, restaurantes y tiendas.
- Haz una excursión de un día al Parque Nacional de las Calanques, una impresionante zona costera conocida por sus aguas transparentes y sus escarpados acantilados.
- Explora la escena artística callejera haciendo un recorrido a pie por barrios como La Plaine y Le Panier.
- Prueba la especialidad local, la bullabesa, en una de las marisquerías tradicionales de Marsella.
- Visita Notre-Dame de la Garde, una gran basílica conocida por su impresionante arquitectura y sus vistas panorámicas de la ciudad.
- Disfruta de la playa en Plages du Prado, una de las playas más populares de Marsella.
- Visita el MuCEM, Museo de las Civilizaciones Europeas y Mediterráneas, un moderno museo que explora la historia y la cultura de la región mediterránea.
- Pasea por Le Jardin des Vestiges, un jardín público que alberga ruinas y artefactos antiguos.
- Visita el Château d’If, una isla fortaleza situada frente a la costa de Marsella que se utilizó como prisión en la novela de Alejandro Dumas “El Conde de Montecristo”.
- Vetede compras al Marché des Capucins, uno de los mercados más populares de la ciudad, para encontrar productos frescos, recuerdos y especialidades locales.
1. El Puerto Viejo de Marsella: Una Ventana a la Historia y la Cultura de la Ciudad
El Puerto Viejo de Marsella, también conocido como Vieux-Port, es una de las zonas más emblemáticas y pintorescas de la ciudad. Situado en el corazón de Marsella, ha sido un centro de actividad durante siglos y sigue siendo un punto central de la vida económica, cultural y social de la ciudad. El puerto está rodeado de edificios y monumentos históricos, como el Hôtel de Ville (Ayuntamiento) y la famosa basílica de Notre-Dame de la Garde, que ofrece vistas panorámicas de la ciudad.
El puerto alberga un ambiente animado, con una gran variedad de restaurantes, cafés y tiendas que bordean los muelles. Los visitantes pueden hacer un recorrido en barco por el puerto para admirar los barcos históricos y el impresionante Fuerte Saint-Nicolas, o simplemente pasear por los muelles y disfrutar de las vistas. El Puerto Viejo es también un lugar popular de reunión nocturna tanto para los lugareños como para los turistas, por lo que es un lugar estupendo para experimentar la vida nocturna de la ciudad y echar un vistazo a las diferentes culturas y comunidades de la ciudad.
Es importante señalar que el Puerto Viejo se ha sometido recientemente a reformas para modernizar el barrio y aumentar el atractivo para los visitantes. Se construirán nuevos caminos como parte de las renovaciones, y la Place du Nouveau-Port se transformará en una nueva plaza con una nueva mirada hacia el puerto. Se espera que los proyectos de renovación estén terminados en 2023.

2. Descubrir el Parque Nacional de las Calanques
El Parque Nacional de las Calanques es una impresionante zona costera situada a las afueras de Marsella, conocida por sus aguas transparentes, sus escarpados acantilados y su singular vegetación mediterránea. El parque abarca más de 20.000 hectáreas e incluye varios pueblecitos y calas, así como las famosas Calanques, una serie de estrechas ensenadas y escarpados acantilados. El parque alberga una gran diversidad de flora y fauna, como pinos mediterráneos, hierbas silvestres y una gran variedad de aves y vida marina.
Los visitantes del parque pueden disfrutar de diversas actividades al aire libre, como senderismo, escalada y natación. Hay varios senderos señalizados que ofrecen impresionantes vistas de la costa y de las propias Calanques. También hay varias playas dentro del parque, como las de En-Vau y Sormiou, donde los visitantes pueden tomar el sol y bañarse en sus aguas cristalinas. A algunas de las playas sólo se puede acceder en barco o a pie, lo que hace que la experiencia sea aún más especial.
El Parque Nacional de las Calanques es también un destino popular para la navegación, con varios puertos deportivos e instalaciones de alquiler de barcos en las cercanías. Los visitantes pueden hacer una excursión en barco para explorar las calas y ensenadas ocultas del parque, o incluso alquilar su propio barco para explorar a su ritmo.
Aunque el parque está abierto todo el año, la mejor época para venir es entre los meses de abril y octubre, porque el parque cierra de diciembre a marzo. Se aconseja programar la visita con antelación porque el número de personas está restringido durante la temporada alta para salvaguardar el medio ambiente.


3. Explorar el Arte Callejero de Marsella
Marsella tiene una vibrante escena de arte callejero que refleja las diversas culturas y comunidades de la ciudad. Puedes encontrar arte callejero en muchos barrios de la ciudad, pero algunas de las zonas más famosas son La Plaine y Le Panier. Estos barrios son conocidos por sus coloridos murales, graffitis y arte callejero que adornan las paredes de edificios, puentes e incluso calles enteras. El arte callejero de Marsella es un reflejo de la historia, la cultura y los problemas sociales de la ciudad, y es una forma estupenda de aprender más sobre la ciudad y sus habitantes.
Algunos de los artistas callejeros más famosos de Marsella son Jef Aérosol, Miss.Tic y C215. Sus obras se pueden encontrar por toda la ciudad, y se han convertido en una parte importante de la identidad cultural de Marsella. Los visitantes pueden hacer un recorrido a pie para explorar la escena del arte callejero y conocer mejor a los artistas y sus obras.
El arte callejero no sólo se encuentra en las paredes, sino también en las calles, puedes encontrar varios festivales y eventos de arte callejero que se celebran en Marsella a lo largo del año, como el Festival de la Belle de Mai y el Festival de Marsella. Estos eventos muestran el trabajo de artistas callejeros locales e internacionales y ofrecen a los visitantes la oportunidad de ver actuaciones y exposiciones en directo.
Es importante tener en cuenta que, aunque el arte callejero está prohibido en algunas regiones, está permitido en muchos distritos de Marsella. Además, como algunas instalaciones de arte callejero son transitorias y están sujetas a cambios o a su eliminación con el tiempo, es aconsejable comprobar las actualizaciones antes de organizar el viaje.


4. La bullabesa: Guía de degustación de la sopa de pescado tradicional de Marsella
Marsella es conocida por su deliciosa cocina marinera, y uno de sus platos locales más famosos es la bullabesa. Esta sopa de pescado tradicional se elabora con una variedad de pescados y mariscos, como bacalao, rape, salmonete y rascasse, junto con verduras como puerros, cebollas y tomates. El plato suele servirse con rouille, una mayonesa de ajo y azafrán, y pan crujiente.
Los orígenes de la bullabesa se remontan al antiguo Imperio Romano, y ha sido un plato básico de la cocina marinera de Marsella durante siglos. La receta de la bullabesa varía según el cocinero y el restaurante, pero suele hacerse a base de caldo de pescado y vino blanco, y aromatizarse con hierbas como tomillo, romero y laurel.
Para degustar la verdadera bullabesa, es importante buscar un restaurante que la sirva a la manera tradicional. Algunos restaurantes pueden utilizar pescado más barato y añadir otros mariscos como calamares, mejillones y gambas, que no son ingredientes tradicionales. Además, algunos restaurantes pueden servirla con una salsa rouille aparte, pero tradicionalmente debe servirse con la sopa.
Muchos restaurantes de Marsella sirven bullabesa, pero para encontrar la mejor, se recomienda pedir recomendaciones a los lugareños o buscar un restaurante que lleve tiempo funcionando. Algunos lugares famosos que sirven bullabesa tradicional son La Cantina, Chez Fonfon y Le Miramar.

Marseille Búsqueda del tesoro y Visita Autoguiada
Resuelve puzles. Diviértete. Conoce la ciudad.
5. Notre-Dame de la Garde: Guía Cultural e Histórica de la Basílica Icónica de Marsella
Notre-Dame de la Garde, también conocida como la “Bonne Mère” (Buena Madre), es una basílica situada en el punto más alto de Marsella, que ofrece vistas panorámicas de la ciudad y del mar Mediterráneo. La basílica es una de las atracciones turísticas más populares de Marsella, y es conocida por su impresionante arquitectura, así como por su importancia religiosa e histórica.
La basílica actual se construyó entre 1853 y 1864, y es una mezcla de diferentes estilos arquitectónicos, como el románico, el bizantino y el neobizantino. La basílica está adornada con coloridos mosaicos, frescos y esculturas, incluida la estatua de la “Bonne Mère” en persona, de la que se dice que protege a los habitantes de la ciudad.
Los visitantes pueden subir los 343 escalones hasta la cima de la basílica para admirar las vistas, o tomar el ascensor. Una vez arriba, los visitantes pueden admirar las vistas panorámicas de la ciudad, el mar y los alrededores. Dentro de la basílica hay varias capillas, entre ellas la Capilla de la Medalla Milagrosa, que contiene una réplica de la medalla del mismo nombre, y la Capilla del Sagrado Corazón, que contiene una réplica del Sagrado Corazón de Jesús.


6. Plages du Prado: Guía de las Mejores Playas de Marsella para Nadar, Tomar el Sol y Practicar Deportes Acuáticos
Las Plages du Prado son un conjunto de playas situadas en la parte sur de Marsella, Francia. Estas playas son conocidas por sus amplias extensiones de arena fina, aguas azules transparentes y la variedad de actividades que ofrecen. Las Plages du Prado son un lugar popular para nadar, tomar el sol, jugar al vóley playa y otras actividades playeras. También es un lugar ideal para practicar windsurf, kitesurf y otros deportes acuáticos.
Las playas de Prado están divididas en varias secciones, cada una con su particularidad. La Plage des Catalans es una amplia playa de arena con un ambiente animado y una gran variedad de bares y restaurantes. La Plage des Mascaret es un lugar más tranquilo, ideal para familias y personas que quieren relajarse. La Plage du Pointe Rouge es un lugar popular para practicar windsurf y kitesurf debido a su ubicación y a las condiciones del viento.
Las Plages du Prado también cuentan con diversas instalaciones, como duchas, aseos y socorristas. También hay zonas designadas para perros, parques infantiles y deportes de playa. También hay varios clubes de playa y bares a pie de playa, que ofrecen un lugar estupendo para relajarse y disfrutar de una bebida o una comida.
Hay que tener en cuenta que las Plages du Prado son un lugar muy popular durante los meses de verano, y pueden llenarse de gente. Además, conviene comprobar el tiempo y las condiciones de la marea antes de ir, ya que algunas playas pueden estar cerradas debido a fuertes vientos o mareas altas.
7. Descubrir el MuCEM
El Museo de las Civilizaciones de Europa y del Mediterráneo (MuCEM) es un museo situado en la zona portuaria de Marsella, Francia. El museo está dedicado a la historia, el arte y las culturas de la región mediterránea y Europa, y es una de las atracciones turísticas más populares de Marsella. El MuCEM se inauguró en 2013 y es el primer museo nacional que se crea en Francia en más de un siglo.
El MuCEM cuenta con una colección permanente, exposiciones temporales y eventos especiales. La colección permanente se divide en tres secciones principales: el Mediterráneo, Europa y el Mundo. La sección del Mediterráneo explora la historia y las culturas de la región mediterránea, centrándose en las civilizaciones antiguas y medievales. La sección Europa se centra en la historia de Europa desde la Edad Media hasta nuestros días. La sección Mundo explora la relación entre Europa y el resto del mundo.
El MuCEM también alberga varias exposiciones temporales que cambian periódicamente y que abarcan una amplia gama de temas, como arte, arqueología, etnografía y cuestiones contemporáneas. El museo también cuenta con una biblioteca, un centro de investigación y un auditorio, que acoge diversos actos culturales y conferencias.
El MuCEM es una obra maestra de la arquitectura, con un diseño único inspirado en la luz mediterránea y el entorno que lo rodea. El edificio está hecho de hormigón blanco y cristal, creando una conexión armoniosa entre el museo y el mar. Los visitantes pueden disfrutar de las vistas del Mar Mediterráneo desde la terraza y la azotea, y también desde el interior del edificio.


8. Explorar Le Jardin des Vestiges
Le Jardin des Vestiges es un jardín arqueológico situado en el corazón de Marsella, Francia. El jardín está situado en el antiguo puerto griego de Marsella, y está construido alrededor de las ruinas de la antigua ciudad. El jardín alberga los restos de las fortificaciones de la antigua ciudad, incluidas las murallas, torres y puertas, así como los restos de edificios públicos, como el teatro y el ágora.
El Jardin des Vestiges ofrece a los visitantes la oportunidad de descubrir la historia de Marsella y del antiguo mundo mediterráneo. El jardín cuenta con diversas exposiciones interactivas y muestras multimedia, que proporcionan información sobre la historia y la cultura de la ciudad antigua. El jardín también cuenta con una cafetería, una tienda de regalos y un servicio de guía turístico, que ofrece visitas guiadas al jardín y a la ciudad antigua.
El Jardín de los Vestigios es un gran lugar para visitar para cualquier persona interesada en la historia y la arqueología. También es un lugar ideal para las familias, ya que ofrece diversas actividades y exposiciones adecuadas para los niños. El jardín está abierto todo el año, pero es mejor consultar el horario antes de visitarlo, ya que puede estar cerrado algunos días festivos.
Es importante señalar que el Jardín de los Vestigios es un lugar donde los turistas pueden sumergirse en la historia antigua de Marsella y admirar al mismo tiempo el esplendor de los jardines y el paisaje mediterráneo circundante.
9. Visitar el Castillo de If
El Castillo de If es una fortaleza situada en la isla de If, frente a la costa de Marsella, Francia. La fortaleza se construyó en el siglo XVI como prisión y es más conocida por ser el escenario de la famosa novela de Alejandro Dumas “El Conde de Montecristo”.
El castillo de If se utilizó como prisión para presos políticos y disidentes religiosos, y era conocido por sus duras condiciones y su elevada tasa de mortalidad. El preso más famoso fue Edmond Dantès, protagonista de la novela de Alejandro Dumas, que fue encarcelado allí falsamente.
Hoy en día, el castillo de If está abierto a los visitantes y es posible explorar la prisión y conocer su historia mediante visitas guiadas. Los visitantes también pueden ver las celdas donde se recluía a los prisioneros, las dependencias de los guardias y la cámara de tortura. La fortaleza también cuenta con varias exposiciones que proporcionan información sobre la historia de la prisión y la vida de sus prisioneros.
El castillo de If también es un lugar popular entre los turistas, ya que ofrece una gran vista del mar y de la ciudad de Marsella. Los visitantes pueden coger un ferry en el Puerto Viejo de Marsella para llegar a la isla de If, y el trayecto dura unos 20 minutos.
Hay que tener en cuenta que el Castillo de If es un lugar muy popular durante los meses de verano, y puede llenarse de gente. Además, conviene comprobar el horario antes de visitarlo, ya que la fortaleza puede estar cerrada algunos días festivos.

10. Explorar el Marché des Capucins
El Marché des Capucins es un gran mercado al aire libre situado en el corazón de Marsella, Francia. El mercado es conocido por su gran variedad de productos frescos, como frutas, verduras y marisco, así como por sus especialidades locales, como quesos, aceitunas y hierbas aromáticas. El mercado es también un gran lugar para encontrar productos regionales y degustar los sabores locales de la Provenza.
El Marché des Capucins es un lugar popular tanto para los lugareños como para los turistas, ya que ofrece una gran oportunidad de conocer la cultura local y comprar productos de alta calidad a buen precio. El mercado se celebra todos los días excepto el lunes, y está abierto desde primera hora de la mañana hasta primera hora de la tarde.
Los visitantes pueden encontrar una gran variedad de productos en el mercado, desde frutas y verduras frescas, pasando por quesos y aceitunas locales, hasta artesanía y recuerdos. El mercado también tiene una gran variedad de vendedores de comida callejera, donde los visitantes pueden probar las especialidades locales, como las famosas “panisse” y “socca” o un bocadillo de bullabesa.
El Marché des Capucins también es un lugar estupendo para observar a la gente, ya que es un lugar al que los lugareños acuden a hacer sus compras diarias, y también es un lugar popular para los turistas. El mercado tiene un ambiente animado y bullicioso, con los vendedores gritando sus mercancías y los lugareños regateando los precios.
Vale la pena señalar que el Marché des Capucins se visita mejor por la mañana temprano, cuando hay menos gente y la fruta está más fresca. Además, ten en cuenta que no todo el mundo habla inglés, así que prepárate para regatear los precios y repasa tu francés.

Marseille Búsqueda del tesoro y Visita Autoguiada
Resuelve puzles. Diviértete. Conoce la ciudad.
¿TE GUSTA ESTE ARTÍCULO SOBRE LAS 10 MEJORES COSAS QUE HACER EN MARSELLA? ¡PÍNCHALO!
Si te ha parecido interesante este artículo sobre las 10 mejores cosas que hacer en Marsella, por favor, considera la posibilidad de compartirlo con tus amigos. Significará mucho para nosotros 🙂

