Las 10 mejores cosas que hacer en Vancouver, Canadá (Guía de viaje ULTIMATE 2023)

Vancouver es una ciudad con una gran variedad de actividades y atracciones para todos los gustos. Desde maravillas naturales a lugares de interés cultural, hay algo para todos en esta bella ciudad costera. Tanto si vives aquí como si vienes de visita, esta ciudad tiene mucho que ofrecer.

En esta entrada del blog, destacaremos las 10 mejores cosas que hacer en Vancouver. Desde aventuras al aire libre hasta experiencias culturales, éstas son las vistas y actividades imprescindibles que harán que tu viaje a Vancouver sea inolvidable. Así que, tanto si eres un amante de la naturaleza, un aficionado a la historia o simplemente buscas pasar un día divertido, sigue leyendo para descubrir lo mejor que Vancouver puede ofrecerte.

Las 10 mejores cosas que hacer en Vancouver

  1. Visita Stanley Park, uno de los parques urbanos más grandes de Norteamérica.
  2. Recorre el histórico barrio de Gastown.
  3. Explora el Parque del Puente Colgante de Capilano.
  4. Visita el Museo de Antropología de la Universidad de Columbia Británica.
  5. Practica el esquí o el snowboard en Grouse Mountain.
  6. Visita el acuario del Centro Acuático de Vancouver.
  7. Hazuna excursión de un día a Victoria, en la isla de Vancouver.
  8. Explora las exposiciones al aire libre del Jardín Botánico VanDusen.
  9. Visita el museo Science World.
  10. Coge un ferry a la Isla de Granville para visitar el Mercado Público y las tiendas exclusivas.

1. Visita el Parque Stanley

Stanley Park es un parque público que bordea el centro de Vancouver. Es uno de los parques urbanos más grandes de Norteamérica, con 1.001 acres. El parque cuenta con zonas boscosas, playas, lagos y varias atracciones culturales como el Acuario de Vancouver, el Pabellón del Parque Stanley y el Malkin Bowl.

Una de las atracciones más populares del parque es el Seawall, un sendero de 8,8 km que rodea el parque y ofrece impresionantes vistas del océano, las montañas y el perfil de la ciudad. El Seawall es popular entre corredores, ciclistas y patinadores. Los visitantes también pueden alquilar bicicletas, Segways y patinetes eléctricos para explorar el parque.

El parque también alberga varios jardines preciosos, como el Jardín de las Rosas, el Jardín del Parque Stanley y el Jardín de los Brezos. Los visitantes también pueden hacer visitas guiadas al parque para conocer la historia y la ecología de la zona.

Uno de los monumentos más emblemáticos del parque es el Cañón de las Nueve, un cañón de señales horarias que se dispara todas las noches a las 21 h. El cañón lleva disparando desde 1894 y es una atracción popular tanto para los visitantes como para los lugareños.

Stanley Park también alberga varias atracciones culturales, como el Acuario de Vancouver, que es uno de los mayores acuarios de Canadá y presenta una gran variedad de vida marina de todo el mundo. El parque cuenta también con el Pabellón del Parque Stanley, donde se celebran conciertos, bodas y actos especiales, y el Malkin Bowl, un teatro al aire libre que acoge diversos espectáculos durante el verano.

2. El histórico barrio de Gastown

Gastown es el barrio histórico del corazón de Vancouver y es conocido por su arquitectura victoriana, sus calles adoquinadas y su reloj de vapor, que es una popular atracción turística. El barrio también alberga una gran variedad de restaurantes, bares y tiendas, lo que lo convierte en un destino popular tanto para los visitantes como para los lugareños.

El barrio toma su nombre de “Gassy” Jack Deighton, un marinero de Yorkshire, capitán de barco de vapor y tabernero que llegó en 1867 para abrir el primer salón de la zona. Gastown fue el primer núcleo del centro de la ciudad de Vancouver, y es uno de los barrios más antiguos de la ciudad.

Gastown alberga también varios edificios históricos, como el Dominion Building, que fue en su día el edificio más alto del Imperio Británico, y la Sun Tower, que fue la sede del periódico Vancouver World. Los visitantes también pueden hacer un recorrido por el barrio para conocer su historia y arquitectura.

Gastown también es conocido por sus boutiques de moda y diseño, tiendas independientes y galerías de arte, que ofrecen una experiencia de compra única a los visitantes. El barrio también alberga una gran variedad de restaurantes, bares y cafés, muchos de ellos en edificios históricos. Los visitantes también pueden encontrar una variedad de artistas callejeros y músicos en la zona, que se suman a la vibrante atmósfera del barrio.

Bonus: Cómo explorar Gastown

La mejor forma de explorar Gastown es con una búsqueda del tesoro o un recorrido a pie autoguiados. Aprende datos fascinantes sobre la zona, resuelve enigmas y, lo más importante, ¡diviértete mucho!

3. Parque del Puente Colgante de Capilano

El Parque del Puente Colgante de Capilano es una popular atracción turística situada en Vancouver Norte. El parque cuenta con el Puente Colgante de Capilano, un puente de 137 metros de largo y 70 metros de alto que cruza el río Capilano. El puente es una de las atracciones más populares del parque y ofrece a los visitantes una experiencia única y emocionante al cruzarlo, suspendido a gran altura sobre el río.

El parque también cuenta con otras atracciones, como la Aventura de las copas de los árboles, una serie de siete puentes colgantes suspendidos en lo alto de los árboles que ofrecen a los visitantes una vista de pájaro del bosque, y el Cliffwalk, una serie de pasarelas en voladizo suspendidas a gran altura sobre el río Capilano.

El parque también cuenta con otras actividades y atracciones, como paseos guiados por la naturaleza, un parque infantil y una tienda de recuerdos. Los visitantes también pueden hacer un recorrido por el parque para conocer la historia y la ecología de la zona, incluida la historia del puente, la flora y la fauna de la zona y la cultura local de las Primeras Naciones.

El Parque del Puente Colgante de Capilano está abierto todo el año, por lo que los visitantes pueden disfrutar de su belleza en cualquier época del año. Es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza, los que buscan emociones fuertes y las familias con niños. También es un lugar estupendo para disfrutar de las vistas de la ciudad y las montañas circundantes.

4. Museo de Antropología

El Museo de Antropología de la Universidad de Columbia Británica (MOA) es uno de los museos más renombrados de Canadá, conocido por su colección de obras de las Primeras Naciones de la Costa Noroeste del Pacífico. El museo está situado en el campus universitario de Vancouver y se dedica al estudio y comprensión de las artes y culturas del mundo, con especial atención a los pueblos indígenas de América, África y Asia.

La colección de arte de las Primeras Naciones del MOA es una de las más extensas del mundo e incluye una amplia gama de objetos como tótems, máscaras, tejidos, cerámicas y joyas. El museo también tiene una colección de arte contemporáneo de las Primeras Naciones, que muestra la obra de artistas indígenas emergentes y consagrados.

El edificio del museo, diseñado por el renombrado arquitecto canadiense Arthur Erickson, es también una obra de arte en sí mismo, con un espectacular Gran Salón que sirve de pieza central del museo. El Gran Salón alberga varias tallas y tótems a gran escala de las Primeras Naciones, que se exponen en un entorno natural que imita una aldea de la costa noroeste del Pacífico.

El museo también presenta exposiciones temporales y actos especiales a lo largo del año, como charlas de artistas, talleres y conferencias, que ofrecen a los visitantes la oportunidad de conocer el arte, la cultura y la historia del pueblo de las Primeras Naciones y de otras culturas de todo el mundo.

El MOA proporciona una experiencia única y enriquecedora a los visitantes, mostrando el patrimonio cultural y el arte de los pueblos indígenas, y brindando también la oportunidad de conocer las culturas de otras regiones y civilizaciones. Es un gran lugar de visita para los amantes del arte, los aficionados a la historia y cualquier persona interesada en aprender más sobre las culturas del mundo.

5. Montaña del Urogallo

Grouse Mountain es un popular destino de esquí y snowboard situado en el Norte de Vancouver. La montaña ofrece una gran variedad de pistas de esquí y snowboard para todos los niveles, desde principiantes hasta expertos. Grouse Mountain tiene 26 pistas de esquí, servidas por cuatro telesillas, y un desnivel de 853 metros (2.800 pies). También ofrece un parque de terrenos con raíles y otros elementos para los amantes del estilo libre.

Además de esquí y snowboard, Grouse Mountain ofrece otras actividades de invierno, como raquetas de nieve, patinaje sobre hielo y un paseo en trineo. La montaña también tiene varias opciones para comer y comprar, como un chalet en la cima de la montaña, una cafetería y varias tiendas.

Grouse Mountain también tiene un Skyride, un tranvía aéreo que lleva a los visitantes a la cima de la montaña, proporcionándoles unas vistas impresionantes de la ciudad y las montañas circundantes. El Skyride funciona todo el año, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de disfrutar de la belleza natural de la montaña en cualquier época del año.

Grouse Mountain es un gran lugar de visita para los entusiastas de los deportes de invierno y los amantes de la naturaleza, ya que ofrece una amplia gama de actividades y atracciones que atraerán a visitantes de todas las edades e intereses. Tanto si eres esquiador o practicante de snowboard, como si sólo buscas pasar un día divertido, Grouse Mountain tiene algo que ofrecerte.

6. Centro Acuático de Vancouver

El Acuario de Vancouver es un acuario público situado en Stanley Park, en Vancouver. El acuario es uno de los mayores de Canadá y presenta una gran variedad de vida marina de todo el mundo. La colección del acuario incluye especies como belugas, delfines, nutrias marinas, peces y aves, entre otras. El acuario se centra en la vida marina del noroeste del Pacífico, pero también tiene exposiciones tropicales y de agua dulce.

El acuario también ofrece diversos programas educativos y visitas para los visitantes, como visitas entre bastidores, encuentros con animales y talleres interactivos. Estos programas brindan a los visitantes la oportunidad de aprender sobre los animales y sus hábitats, así como sobre los esfuerzos de conservación que se realizan para protegerlos.

El Acuario de Vancouver también organiza exposiciones y actos especiales a lo largo del año, como la exposición Invasión de Medusas, que presenta diversas especies de medusas, y el programa Ocean Wise Seafood, que promueve la elección de productos del mar sostenibles.

El acuario también tiene una tienda de regalos y una cafetería, que ofrecen a los visitantes la oportunidad de comprar recuerdos o comer algo.

El Acuario de Vancouver es un lugar estupendo para visitar en familia, para los aficionados a la vida marina y para cualquiera que esté interesado en aprender más sobre los animales y sus hábitats. Es una excelente oportunidad para aprender sobre la conservación de los océanos y la importancia de cuidarlos y de sus habitantes.

7. Haz una excursión de un día a Victoria

Victoria es la capital de la Columbia Británica, Canadá, y está situada en el extremo sur de la isla de Vancouver. Es un destino popular para una excursión de un día desde Vancouver, ya que es fácilmente accesible en ferry. La ciudad es conocida por su pintoresca arquitectura victoriana, sus hermosos jardines y sus lugares históricos.

8. Jardín Botánico VanDusen

El jardín presenta una gran variedad de plantas y flores de todo el mundo, incluida una colección de más de 7.500 especies y variedades de plantas. El jardín también cuenta con varias exposiciones al aire libre, como el Laberinto de setos isabelino, el Jardín de Shakespeare y la Rosaleda.

Una de las principales atracciones del jardín es el Laberinto isabelino de setos, único en su género en Norteamérica. El laberinto está formado por setos de tejo y se basa en el diseño del laberinto del palacio de Hampton Court, en Inglaterra. Los visitantes pueden pasear por el laberinto e intentar encontrar el camino hasta el centro.

El Jardín de Shakespeare es otra atracción popular, y está dedicado a las plantas y flores mencionadas en las obras de Shakespeare. El jardín presenta una variedad de plantas como la lavanda, el romero y las margaritas, a las que se hace referencia en sus obras y sonetos.

La Rosaleda es también una visita obligada, pues cuenta con más de 3.500 rosales, que representan más de 800 variedades, y es un lugar estupendo para visitar durante el verano, cuando las rosas están en plena floración.

El jardín también cuenta con varios senderos que llevan a los visitantes por distintas secciones del jardín, dándoles la oportunidad de explorar las diferentes plantas y flores. El jardín también tiene una tienda de regalos y una cafetería, donde los visitantes pueden comprar recuerdos o comer algo.

9. Mundo de la Ciencia

El Mundo de las Ciencias es un centro y museo de ciencias que cuenta con una amplia gama de exposiciones y exhibiciones interactivas centradas en la educación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). El Mundo de las Ciencias es un gran lugar de visita para familias, estudiantes y cualquier persona interesada en aprender más sobre ciencia y tecnología.

El museo tiene varias exposiciones permanentes, como “Nuestro Mundo”, que presenta los últimos avances científicos y tecnológicos, “La Ciencia del Hockey”, que explica la física y la ciencia que hay detrás de este deporte, y “El Cuerpo Humano”, que permite a los visitantes explorar el funcionamiento interno del cuerpo humano.

El Mundo de las Ciencias también tiene una variedad de exposiciones temporales que rotan a lo largo del año, estas exposiciones pueden presentar temas como la robótica, la realidad virtual y otras tecnologías de vanguardia, así como fenómenos naturales.

El Mundo de las Ciencias también ofrece diversos programas y talleres educativos para visitantes de todas las edades, como demostraciones científicas, actividades prácticas y clases. El museo también cuenta con un teatro de la ciencia donde los visitantes pueden ver espectáculos y presentaciones en directo sobre diversos temas relacionados con la ciencia.

El museo también tiene una tienda de regalos y una cafetería, que ofrecen a los visitantes la oportunidad de comprar recuerdos o comer algo.

El Mundo de las Ciencias es un lugar estupendo para familias, estudiantes y cualquier persona interesada en aprender más sobre ciencia y tecnología. Es una forma interactiva y atractiva de aprender sobre el mundo que nos rodea, y también una excelente oportunidad para inspirar a los niños a seguir carreras en los campos STEM.

10. Coge un ferry a la isla de Granville

La Isla Granville es un vibrante barrio situado en el corazón de Vancouver al que se puede llegar fácilmente en ferry desde la ciudad. Este destino único es conocido por su animado ambiente, su ecléctica mezcla de tiendas y el famoso Mercado Público de Granville Island, que es uno de los principales atractivos de la isla.

El Mercado Público es un festín para los sentidos, con una amplia gama de vendedores de productos frescos, carne, marisco, productos de panadería y mucho más. Los visitantes pueden disfrutar de un viaje culinario, probando de todo, desde frutas y verduras locales hasta quesos artesanos y productos horneados. El mercado también cuenta con varios puestos de comida y restaurantes, donde los visitantes pueden saborear una variedad de platos locales, e incluso asistir a clases de cocina para aprender a preparar los platos ellos mismos.

La isla de Granville es también un paraíso para los amantes de las compras, ya que cuenta con un gran número de tiendas únicas que ofrecen una amplia gama de productos, desde artesanía y joyería hechas a mano hasta ropa y decoración para el hogar. Los visitantes pueden descubrir de todo, desde cerámica y cristalería artesanales hasta ropa y accesorios de fabricación local.

Pero la isla no es sólo compras y comida, también es una próspera comunidad artística, que alberga varios estudios de arte y galerías donde los visitantes pueden ver el trabajo de artistas y artesanos locales. La isla también alberga varios espacios escénicos, como el Teatro Arts Club, que acoge diversas obras y representaciones a lo largo del año, sumergiendo a los visitantes en la cultura local.


Las 5 mejores cosas que hacer en Vancouver con niños

La ciudad ofrece un amplio abanico de actividades y atracciones para que disfruten las familias con niños, aquí tienes las 5 mejores cosas que hacer en Vancouver con niños:

  1. Mundo de las Ciencias: Un centro y museo de ciencia práctica que ofrece exposiciones interactivas y educación STEM para niños.
  2. Parque del Puente Colgante de Capilano: Una popular atracción turística con puentes colgantes y pasarelas en voladizo suspendidas a gran altura sobre el río Capilano.
  3. Acuario de Vancouver: Un acuario público con una gran variedad de vida marina y programas educativos para los visitantes.
  4. Parque Stanley: Gran parque urbano con zonas de juegos, minitren, parque acuático y el Zoo de Stanley Park.
  5. Isla Granville: Un barrio vibrante con un ambiente animado, tiendas únicas, un mercado público y un parque acuático y de juegos para niños.

¿Cuál es la mejor época para visitar Vancouver?

La mejor época para visitar Vancouver depende de tus intereses y del tipo de clima que prefieras. Generalmente, los meses de mayo a septiembre se consideran la mejor época para visitarla, ya que el tiempo es cálido y soleado, perfecto para realizar actividades al aire libre y hacer turismo. De junio a agosto son los meses más cálidos, con temperaturas medias en torno a los 22°C (72°F) y mucho sol, por lo que es perfecto para hacer senderismo, nadar y otras actividades al aire libre. La ciudad también ofrece varios festivales y acontecimientos durante esta época, como el Festival Internacional de Jazz de Vancouver y la Celebración de la Luz, un concurso de fuegos artificiales que tiene lugar en la Bahía Inglesa.


¿Es Vancouver una ciudad cara?

Se considera que Vancouver es una ciudad cara para vivir y visitar. El coste de la vida en Vancouver es elevado, sobre todo en lo que se refiere a la vivienda, ya que los precios de los inmuebles son de los más altos de Canadá. El coste de la comida, el transporte y el ocio también es relativamente alto en comparación con otras ciudades de Canadá.

El alojamiento también puede ser caro, ya que los precios de los hoteles van de moderados a altos, sobre todo durante la temporada turística alta. Comer fuera también puede ser caro, ya que muchos restaurantes cobran precios elevados por las comidas, sobre todo en el centro de la ciudad.

Sin embargo, también es posible encontrar ofertas y descuentos en algunas actividades y alojamientos, así como formas de ahorrar dinero, como utilizar el transporte público, aprovechar las actividades y eventos gratuitos y buscar ofertas en comida y actividades.


¿TE GUSTA ESTE ARTÍCULO SOBRE LAS MEJORES COSAS QUE HACER EN VANCOUVER? ¡PÍNCHALO!

Si este artículo te ha parecido interesante, compártelo con tus amigos. Significará mucho para nosotros 🙂

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Explore more travel tips